lunes, 22 de junio de 2015

FORBIDDEN por Tabitha Suzuma




Todas las familias tienen sus problemas, sus secretos, sus costumbres y los que somos externos a ella solo vemos la superficie.

¿Quiénes son los Whitely?

El Padre ha abandonado a su familia, el ahora tiene una esposa en Australia y una gran casa con alberca. Prometió a sus hijos que habría vacaciones y momentos que pasarían con el, si embargo tras el divorcio se fue alejando poco a poco de sus hijos hasta quedar solo como un recuerdo y una marca de abandono.

La Madre quiere vivir, quiere rehacer su vida y empezar de nuevo. No es secreto para sus hijos que ella no los quería, que los tuvo por darle gusto a su ex-esposo y ahora que este no está ella quiere vivir de nuevo. Su vida gira en torno al alcohol y a Dave (su novio), y sus 5 hijos han pasado a segundo plano.


Así que el verdadero nucleo familiar consta esta compuesto de solo hermanos.
Lochan y Maya son los mayores y por tanto son los responsables en las tareas del hogar, son responsables de educar a sus hermanos y cuidarlos. Son practicamente sus padres.

Lochan y Maya han encontrado un apoyo total el uno con el otro, simplemente no funcionan separados y sienten algo muy particular el uno por el otro... algo mas que amor fraternal... ellos se ¿aman?

Opinión.

El libro me gusto mucho, me encanto la historia y creo que es extraordinaria la manera tan sencilla que la autora usa para escribir este libro.
Es hermoso, una historia sólida y bien hecha. Una historia que te llena de amor, angustia, temor y muchas otras cosas
Una historia con personajes total y absolutamente apasionados y que llegas a adorar.


lunes, 10 de febrero de 2014

Burn de Julianna Baggott


B u r n

Por: Julianna Baggot

 

La verdad olvidada regresó. Perdiz Willux tenía que recordarnos cómo sucedieron las cosas. Complices… todos somos cómplices de Ellery. Sabíamos que iban a morir muchos y no hicimos nada. Los dejamos ahí afuera con las detonaciones… Murieron, se deformaron, se fusionaron… Pero, ¿acaso es mi culpa? Yo pude entrar a la cúpula y ellos no. Yo fui bendecido, tuve la oportunidad de salvarme… No hice nada para ayudarlos.

Ellery Willux nunca mencionaba a los miserables, y cuando no se habla de algo, es fácil imaginar que nunca ocurrió. Pero ahora Pérdiz lo recuerda y la culpa nos carcome. LOS DEJAMOS AHÍ AFUERA, LOS DEJAROS MORIR!!! NO PUEDO CON ESTE CARGO DE CONCIENCIA!

Pensamiento de un Habitante de la Cúpula

 

 

Un pueblo engañado no puede soportar la verdad. Una verdad puede causar destrucción, eso lo veo, eso lo siento.

Foresteed piensa que solo hay una manera para calmar un poco el caos dentro de la Cúpula, y es darles un poco de la mentira que aceptaban como verdad para que soporten la realidad… estoy de acuerdo con eso, no puedo soportar saber que la gente está muriendo… mi gente.

Pérdiz no está conmigo.  Extraño a Madre Hestra. Extraño las cenizas y el cielo gris. Extraño el hermoso salvajismo del fuera de la Cúpula… No estoy loca, pero ahí afuera todo es real, aquí en la cúpula todo es una mentira.

Me siento inútil, necesito una lanza, necesito luchar y correr sintiendo el golpeteo de la ceniza en mi cara… Quizá nunca pertenecí a la Cúpula, mi verdadero hogar es allá afuera con las Madres. Tengo que salir y más ahora que Perdiz tiene que mentir para calmar a la gente de la Cúpula, ahora que no está conmigo

Pensamiento de Lyda.

 

 

La cura! Tenemos la cura. Solo necesitamos llevarla a la cúpula para que nos ayuden. Podemos acabar con las fusiones y ser Puros como ellos. Podre quitarme esta cabeza de muñeca y tener una mano normal.

Cygnus… mi madre dijo que dentro de la Cúpula hay gente que nos ayudará. Solo espero encontrar a la persona indicada para que nos ayude con la cura.

Pensamiento de Pressia

 

 

El me debe algo. Yo lo ayudé. Oswald estará de vuelta y ahora el me debe algo. Una casa sin familia no es un Hogar. Eso le pediré, eso es lo que construí y él me lo dará.

Pensamiento de Iralene

 

 

Cygnus. Mis padres eran Cygnus. Ya no están y me gane el favor de Ellery Willux. Ahora voy a luchar a mi manera. Qué más da lo que piensen los demás? No estoy en ningún bando, solo lucho mi pelea.

Pensamiento de Armin Weed

 

 

p i n i ó n

            Es hora de hablar un poco sobre la opinión que tengo sobre este cierre de trilogía.

 

La Historia Final.

 Si bien al principio no validaba la historia, después la entendí. Nosotros como lectores de esta saga vemos a la gente de la Cúpula igual de malvados que Ellery Willux, pero en si la trama básicamente es porque la gente que vive en la Cúpula son seres humanos, que sienten, que tienen conciencia y eso me gustó… pudimos conocer un poco más de la realidad de la Cúpula (cosa que en los libros anteriores no pudimos). 

Siento también que es una historia que se queda muy abierta en muchos aspectos, y admito que me hubiese gustado que se les diera solución a uno en particular. Sin embargo das por entendido el cierre de muchos aspectos, y de muchos otros entiendes la imposibilidad de solución, por lo que entiendes el final tan abierto y puedes decir que es un libro excelentemente concluido (Dentro de toda la ficción, es real lo inconcluso).

Una de las cosas que más me gusto fue la dificultad del cierre. En muchas historias los últimos capítulos son de paz, reflexión, conclusiones felices y el “poder astronómico” que tienen los personajes. Aquí no. No hay ningún momento en que sientas el “poder” de los personajes. Te das cuenta que este mundo descompuesto, en verdad esta muy descompuesto.

 

Personajes Secundarios.

Foresteed (el segundo al mando en la Cúpula) es un desgraciado y un cobarde (desde Fusión podemos observar eso) y nos damos cuenta que tiene mucho poder. Además que en una parte del libro, descubrimos un poco de su pasado que es sorprendente, y que de antemano sabes el final que tendrá. Sin embargo no es un personaje que haya disfrutado mucho el leer.

Las Madres. Si bien en Puro y en Fusión son personajes importantes, aquí tienen una aparición muy breve pero en el momento adecuado. Admito que al principio las extrañé, pero entendí porque de su breve participación.

Benckley e Iralene. Esto son personajes que conocimos en Fusión, pero que se vuelven un eje dentro de la historia al ser los acompañante de Perdiz dentro de la Cúpula y quienes en parte serán un eje para el paso de la historia. ATENCION CON ESTOS PERSONAJES.

 

Personajes Principales.

Perdiz.  El buen Perdiz que tiene muchas ganas de cambiar las cosas. Personaje que evolucionó en fuerza, en carácter, en lógica, en definir amor y por supuesto a entender los costos que su apellido Willux le dará.

Pressia. Para mi punto de vista, era la personaje más “X” es “Puro” y “Fusión”, cuando de repente BOOM… llega “Burn” y madura! Lo que más me impresionó de Pressia fue la fortaleza que demuestra al final de la historia, el coraje y la hermandad, la resignación y el sacrificio. Excelente Pressia Belze.

Bradwell. Luchador de ideales. Defensor de su pensamiento y protector de su ser amado. A lo largo de la trilogía muestra una lucha única con el fin de dar a conocer la realidad. En mi opinión fue el personaje más constante de la trilogía.

Il Capitano y Helmund. Fortaleza, amistad, amorfidad y risa es lo que  nos regalan estos personajes. Personaje salvaje y con coraje que nos va abriendo su corazón (Il Capitano). Personaje tierno, dulce, chistoso pero valiente (Helmund) que nos regalara toda clase de sentimientos (En especial en Fusión cuando canta con su voz de ángel).

Lyda. Un personaje perfecto. Simplemente el personaje con mas coraje, y evolución en la historia. La personaje más luchadora  dispuesta a todo. Pasa a ser una temerosa muchacha del centro de rehabilitación, a un miembro funcional de las madres salvajes, a una mujer que empieza a perder la razón para terminar libre en sus propios términos.

 

C o n c l u s i ó n 

Es un final de trilogía impactante. Quizá te costará un poco aceptar los hechos (aún estoy procesando todo), pero es un final adecuado para una historia de este nivel.

Los hechos, los personajes y toda la historia evoluciona a un punto en done piensas que no hay remedio, y cuando leas el final podrás sacar tus propias conclusiones. Las mías son muy intensas, y es por eso que me encanto.

Siempre dije que era una Señora Distopía esta historia, hoy después de leer el gran final, lo confirmo. Es una gran historia y es una DOÑA DISTOPIA APOCALIPTICA.

Mi calificación sin duda es un 10, quedé muy satisfecho, shockeado e impactado… justo como me gusta quedar después de leer un libro

domingo, 9 de febrero de 2014

Fusión de Julianna Baggott

F u s i ó n
Por: Julianna Baggott





¿Compuesta? ¿Purificada? Esa niña era una miserable, miserable como nosotros. También estaba fusionada, también estaba quemada… pero ahora su piel es blanca, lisa, simplemente perfecta. La Cúpula, la omnisapiente y omnipresente Cúpula lo hizo ¿quién sino?
La niña “purificada” no habla mucho que digamos. De su boca rosada, perfecta, Pura, solo salen las palabras “Devuélvanos a mi hijo… si no los rehenes morirán uno a uno”. Su hijo… Hace un tiempo un Puro escapó de la Cúpula, si lo devolvemos seguro nos Purificaran, dejaremos de ser miserables. Tenemos que encontrarlo, tenemos que devolverlo.
                                                                                                        Pensamiento de Un Miserable
             

 Los “muertos” nos hicieron esto. Nos abandonaron a nuestra suerte, pero ahora el Puro nos ayudará a derrotarlos, a luchar la guerra, a decirnos como entrar a la Cúpula.
                Los “muertos” nos dejaron aquí con nuestros hijos que ahora forman parte de nosotras. Nunca los veremos crecer, nunca los veremos jugar con otros niños.
También tenemos a nuestro cuidado a Lyda; la Cúpula la utilizó para entregar un mensaje al Puro, pero es mujer,  y las madres, cuidamos de las mujeres.
Los “muertos” utilizaron a una Pura como señuelo… ¡Que bajeza! Pero ahora está con nosotras, y la mantendremos alejada del Puro, que al fin y al cabo es un “muerto” … ¡Todo hombre es un muerto!  Y mientras Lyda esté al resguardo de la Buena Madre, estará a salvo.
                                                                                                              Pensamiento de Una Madre



Todos me creen tonto, que no me doy cuenta de las cosas y que solo soy un bulto en la espalda de mi hermano. Pero no es así.
Soy bueno haciendo juguetes. Solo necesito un trozo de madera y la navaja que me regaló mi hermano y es todo. Le hice un barquito a Wilda, y un Cisne a Pressia pero también he aprendido a sobrevivir con esa navaja.
Le salve la vida… mejor dicho, nos salve la vida a mi hermano y a mí quitándonos una de las arañas que mandó la Cúpula. La clave en los ojos de esos terrones fuera del parque de diversiones…
Debo confesar  quise ahorcar a mí hermano y acabar con nuestra vida, pero no lo hice y le salvé la vida en cambio. Sé que a pesar de eso, mi hermano está orgulloso de mí aunque me calle a cada rato.
Es incómodo estas fusionado en la espalda de tu hermano. Ahora vamos camino a tierras lejanas, a un lugar en donde parece que podemos encontrar respuestas… “Cygnus” es la respuesta… solo teníamos que entender que era “Cygnus”.
Estoy atascado entre la espalda de mi hermano y un asiento. También tengo miedo de lo que podamos encontrar en tierras lejanas, pero mientras tenga mi navaja para tallar lucharé con fuerza. Soy fuerte… si que lo soy  aunque solo parezca el eco de mi hermano mayor
“-¡Helmund, deja de moverte ya, estate quieto! –grita Il Capitano
                -¡Quieto! – repite Helmund”
                                                                                                             Pensamiento de Helmund



                Ha vuelto a la Cúpula. Ripkard Willux, ha regresado. Ahora mi existencia tiene motivo.
                He pasado “suspendida” casi una década de mi vida. Tengo 16 años… aunque los he tenido por muchos años. Fui preservada para él, para este momento. Su padre, Ellery, nos ayudó a mi madre y a mí.
                Soy Iralene, y fue preservada para Ripkard Willux aunque él no lo sabe.









Opinion

1. Este libro supera en acción a su antecesor "Puro",
2. Ya he hablado de los personajes en la entrada anterior, así que no lo haré en esta entrada... pero tengo que admitir que crecen mucho los personajes.
Lyda realmente crece... creo que es la personaje con mayor evolución, pues la actitud que toma en este libro es de admirarse. Destaca su coraje
3. Algo de lo que mas me gusto de este libro es la complementación de historia.
Son 5 personajes principales, de los cuales de 4 tenemos puntos de vista (Perdiz, Pressia, Lyda e Il Capitano) y lo mejor de todo es que estan en lugares diferentes, lo que hace que se enriquezca muchisimo la historia.
4. Este libro esta lleno de sorpresas y giros, en serio que va a explotar su mente.

YA leí el ultimo libro, proximamente pondre reseña





jueves, 30 de enero de 2014

Puro de Julianna Baggott


u r o
Por: Julianna Baggott

 

El mundo no es como antes. Hace 9 años en el horizonte unas detonaciones con el brillo del sol, sobre el sol, sobre el sol sucedieron y cambió la vida del mundo entero.

Después de las detonaciones todo es gris, crudo, cruel. El mundo se ha transformado en un lugar totalmente salvaje, un lugar lleno de seres amorfos y bizarros.

¿Los más sanos? Son aquellos con leves fusiones… si,  fusiones. Las detonaciones causaron catástrofes y cambiaron el cielo azul por un mundo donde la ceniza parece caer eternamente, y los sobrevivientes están fusionados (en su mayoría) con objetos, gente, animales. Vestigios del  mundo de antes, de lo que en el “antes” hacían.

El agua está envenenada. Es tu decisión encontrar agua potable, arriesgarte a beber de cualquier charco tóxico para calmar la sed, o esperar la muerte por deshidratación. El mundo no es para cualquiera, solo los más fuertes sobreviven.

Dinero. En el “antes” el dinero te daba comida, casa, servicios y poder. Hoy el dinero, las joyas y las riquezas no sirven. No hay supermercados, no hay carne que cocinar y no hay verduras para hervir. En el ahora  los roedores fusionados con otros animales y animales deformes  o salvajes son un festín, una raíz putrefacta medianamente venenosa puede ser tu alimento en una semana. Aquí el dinero no ya no sirve, lo que sirve son esas cosas especiales, útiles o bellas, que solo tú puedes hacer para trocar.

La belleza no se mira como en el “antes”, donde lo liso de la piel, la rectitud de los dientes o el color de ojos lo decían todo. En el ahora la belleza se marca por esas cicatrices que atraviesan los rostros, por los cristales que ornamentan la carne humana y por el accesorio fusionado en tu cuerpo, esas son las cicatrices más hermosas, son cicatrices que gritan “SOBREVIVIENTE”.

El color carece de significado. No es como en el “antes” donde el rojo significaba “pasión”,  el azul que significaba “paz” o el verde “vida”. Aquí todo es gris sombrío, donde voltees todo significa “muerte”… Salvo ese punto al norte, el único que brilla entre tanta oscuridad, esa cúpula resplandeciente con una cruz encima, ahí donde ellos “los Puros” viven, de donde un mensaje de esperanza cayó poco después de las detonaciones pero que no se a cumplido. Los puros aún no salen de la cúpula, solo nos miran con Benevolencia

 

Sinopsis

El mundo ha cambiado tras las detonaciones. Hace 9 años unas explosiones que vinieron de la nada tomaron por sorpresa a la gente, claro, hubo otros que fueron puestos sobre aviso  (gente importante y especial) que se refugiaron en la Cúpula.

Afuera de la Cúpula es peligroso. La comida es tóxica, los caminos están llenos de seres que esperan comerte y la gente que lucha por sobrevivir esta deforme, mutilada o fusionada con algo gracias a las detonaciones. Dentro de la Cúpula parece todo perfecto, un ambiente controlado, educación,  una piel lisa y suave.

Pressia vive fuera de la Cúpula, y a sus 16 años la ORS  vendrá a reclutarla. Puede ser que la quieran para derrocar a la Cúpula o puede que la maten por la muñeca que tiene fusionada en la mano. Solo tiene a su abuelo enfermo y no quiere dejarlo.

Perdiz vive dentro de la Cúpula. Su padre es el gran Ellery Willux, su hermano se ha suicidado y su madre murió como una “Santa” ayudando a la gente que no pudo entrar a la Cúpula.

¿Pero, esto realmente es verdad?

¿Qué pasaría si todo en lo que has creído sea mentira?

El destino unirá a Pressia y a Perdiz  y juntos descubrirán la verdad dentro de este impactante libro.

 

Opinión

Simplemente este libro es maravilloso

Tengo que admitir en primer lugar que es un libro diferente  y puede ser que al principio cueste trabajo leerlo, el mundo plasmado por Julianna Baggott no es común y quizá sea perturbador, pero una vez que te metes en este mundo, te será imposible cerrar el libro.

Si bien los personajes principales son Pressia y Perdiz, no todo lo importante recae sobre ellos. Il Capitano, Lyda y Bradwell aportan cosas vitales tanto en el desarrollo de los personajes, como en el desarrollo de la historia.

La complejidad de la historia es mediana y muy bien elaborada y eso me encanta. Debo decir que he leído este libro 4 veces y desde el principio hay pistas muy ligeras y breves, pero que si abres bien los ojos y le pones atención, solito podrás ir desenmarañando  la historia y borrar todas las posibles confusiones en la historia.

Es una novela llena de giros. De repente crees algo que no es, o no tienes fe en personajes secundarios, o simplemente omites puntos o personajes  “insignificantes” (eso me paso con Illia) para después darte cuenta de que ese personaje o esas simples palabras que leíste tenían una gran importancia.

Los personajes son bastante agradables, y si ya leíste este libro, concordaras conmigo que “Il Capitano” y “Heldmund” se vuelven entrañables al instante (bizarros, pero entrañables), Lyda y Perdiz te mostrarán una evolución abismal en cuestión de fortaleza. Quizá los que menos sorprenden son Pressia y Bradwell, pero en ningún momento cae en lo predecible.

El desarrollo de la historia es medianamente rápido, pasa mucho en poco tiempo pero sin llegar a despistarte. Un plus es que veras cuatro momentos diferentes en la misma historia, y esto es porque hay perspectivas de Pressia, Perdiz, Lyda e IlCapitano lo que hará que la historia se profundice y complemente bastante bien.

Lo único malo que tiene este libro es LA TRADUCCION, Rocca Editorial no hizo un buen trabajo y la verdad eso es algo que en partes y momentos alenta la lectura.

En general el libro es muy bueno, con grandes giros, con personajes que aportan algo en particular y por supuesto con una excelente trama.

Calificación: 10

Ya leí el libro dos “Fusión” y ahora lo ando releyendo para tener todas las ideas frescas cuando salga el libro 3 “Burn” (3 o 4 de Febrero) que ya pre-ordené en Amazon

Próximamente hare la reseña de Fusión en este Blog y cuando termine la trilogía, hare un video especial de la historia completa.

jueves, 23 de enero de 2014

War boys por Isamu Fukui


TRUANCY (War boys)
Por Isamu Fukui

Sinopsis.

Los educadores y los obligadores controlan todo en los distritos
Los estándares educativos son difíciles de llenar para los estudiantes, y los estudiantes que no los llenen, son castigados.

War boys nos cuenta la historia de una sociedad en donde los alumnos son sometidos a miedo, a normas súper rígidas que cumplir, con el fin de “amaestrarlos” y así cuando crezcan tenerlos bajo control. Sin embargo la “Truancy” (grupo de jóvenes formados por estudiante, y chicos explusados), luchan contra los educadores y los obligadores para buscar la libertad de los estudiantes.

Tack es un estudiante con ciertos problemas académicos, sin llegar a ser un desastre. Su hermana Suzie es unos años más pequeña que él, pero son todo el uno para el otro. Cuando una protesta en la escuela de Tack y Suzie se lleva a cabo, la vida les cambiará totalmente.

 

Opinión.

¿Les ha ocurrido que no tienen expectativas de un libro, y este en verdad los sorprende para bien? Bien, esto me sucedió con este libro. Aquí algunos puntos que debo destacar.

¿Qué funcionó para mí en este libro?

Los personajes: en primer lugar tenemos a Tack, quien tiene más de un motivo para unirse a la “truancy”, eso le da un carácter fuerte. Además es un estratega increíble que hará todo lo necesario para conseguir terminar con su plan. 
Tenemos a Noni, simplemente una mujer fuerte de carácter quien se ha transformado en una excelente asesina. No es secreto que me encantan los personajes femeninos intensos. 
Umasi, quien nos sorprenderá por la importancia que tiene y su participación sutilmente importante. 
Ziyd,un luchador de objetivos, con una visión clara hacia lo que quiere y que está dispuesto a morir por su causa. Para mí, es un héroe que paga con creces el mismo acto heroico que desempeña.

El ambiente: es alucinante ver el miedo entre los jóvenes por este régimen educativo tan fuerte (se nota que su escritor, Isamu Fukui, tenía 15 años al escribir el libro). No digo que la educación sea súper intensa actualmente, pero cuando uno estudia y va a la escuela, hay momentos en los que uno siente ahogarse, y este ambiente te lo eleva a una potencia máxima.

El desarrollo de la historia: Aunque admito que un tercio del libro me pareció un poco lento, admito que era necesaria esa lentitud para lograr que el resto del libro fuera ágil, bueno y coherente. Excelente ritmo.

La Idea del libro: Si bien al principio me costó trabajo entender este mundo, creo que la idea de “aterrorizar” a los estudiantes para moldearlos y someterlos a una sociedad me gusto. Sabemos que la educación hace o destruye pueblos. Pero si tengo que decir que hay algo que no me convenció del todo.

El Amor: prácticamente es nula la historia de amor (podría no existir esa brevísima historia, y daría lo mismo)

¿Qué no funcionó para mi?

 Como ya mencioné, anteriormente, hubo cosas que no me convencieron del todo (en realidad fueron muchas) empezando por la idea de la historia.

Algo que me pareció malo fue la profundidad y pensamiento que le dan a alumnos tan jóvenes (no dudo que existan adolescentes muy maduros, pero no al grado de ideas como las de Zyid y Umasi) quizá si le movieran un poco el rango de edad, estaría convencido totalmente.

 

Conclusión.

En general es un libro bueno. Como amante de las distopias creo que esta es buena y diferente.

Recomendaría que lo leyeran si te gustaron libros como “Battle Royale”.

Como último dato, este es el primer libro de una serie, no sé cuantos serán, pero lo que sí puedo decirles es que existe “Truancy #0: Origins” y “Truancy #2: Truancy City” los cuales sin dudarlo los leería.

Le doy un 8.5 a este libro

 

miércoles, 4 de diciembre de 2013

Opinión de Allegiant

Reseña de Allegiant
Por Verónica Roth



Sinopsis:

Para Tris Prior, la sociedad basada en facciones que conocía y en la que creía fue destruida por la corrupción del poder, la codicia, la pérdida y la violencia. Así que cuando tiene la oportunidad de ver y experimentar el mundo más allá de las paredes de su distópica Chicago, está lista para eso. Tal vez, ella y Tobias encuentren una vida que es mucho más fácil y simple, libre de dolores, mentiras y traiciones. Pero la nueva realidad de Tris es aún más alarmante que la que había dejado atrás. Antiguos descubrimientos se vuelven rápidamente sin sentido. Nuevas verdades cambian a aquellos a quienes ama. Y una vez más, Tris debe luchar para comprender las complejidades de la naturaleza humana -y de sí misma- mientras se enfrenta a decisiones imposibles sobre el coraje, la lealtad, el sacrificio y el amor.

Opinión. (SPOILERS)

Este libro causo en mi muchísimas sensaciones. De hecho no se sí lo odio o lo amo.
Daré 5 puntos que me parecieron importantes para mi.

1. Verónica Roth trató de hacer una historia diferente, y creo que su objetivo era que este último libro fuera súper especial, súper intenso y súper elaborado. Pero para mi gusto hizo totalmente lo contrario.

Cuando Tris y los demás llegan a el "Bureu" empiezan a conocer que hay detrás de todo su mundo, cual era el objetivo de las facciones y como es que esto se inició, y resulta que todo es parte de un experimento!!!! Y este experimentó es después de una guerra que es algo como "La guerra de pureza". En ese momento sentí que el libro caía en el cliché de muchas distopias! Supongo que quería hacer algo novedoso, pero le salió mal. Eso que leí en "Allegiant" ya lo había leído antes en otros libros.

Creo que me hubiere gustado más que lucharán entre los Factionless y los Allegiant para tener un gobierno justo, pero metieron cosas que nada más no me convencieron.

2. La invalidación de "Insurgente". Toda la trama de "Insurgente" es descubrir ese secreto por el que los padres de Tris mueren, ese video en donde Edith Prior es la estrella. Tris hizo muchas tonteras por saber que onda con ese video, y en "Allegiant" simplemente lo desacreditan. 

En "Allegiant" vemos que el video de Edith Prior no tiene la mayor relevancia, ya que simplemente Edith entro al experimento por la recompensa mensual que le ofrecían por hacerlo (lo único que te da a entender, es que estaban bien jodidos), y eso en parte le quitó un poco de "magia" a Tris.

Cuando en "Insurgente" supe de Edith Prior, supuse que Tris sería algo grande, y que su familia sería algo sumamente importante, pero No, tan equis como todos.

3. La mitad del libro es rellenó y no pasa nada! Cuando tienes el último libro de una historia que te gusta, y ves que tiene 520 páginas, te mueres de emoción, pues crees que la acción y todo lo que amas en la trilogía destacara, sin embargo no en "Allegiant". Este libro es lento, y cuando están en el "Bureu" se la pasan diciendo una y otra vez lo desgraciados que son por lo de los "GD" y eso es cansado. 

El libro se puede dividir en 3. Un inicio bien logrado, una cantidad de paja increíble con una historia un tanto cliché, y un final impactante.

4. La carencia de personalidad de los personajes. "Allegiant" arruino el concepto de 3 personajes en concreto.

Tobías pasó de ser un excelente personaje, fuerte y con carácter, a un personaje blandengue e influenciable.
Christina paso a ser de una mujer fuerte, luchuna y enojada, a una chava totalmente equis y común y corriente.
Uriah paso de un amigo fuerte que ayuda, a una excusa para regresar a Chicago.
Y eso no es lo peor, le dieron más importancia a personajes como Nita y Mathew, y eso apesta!!!

5. Lo que más me gusto fue el final. Tuve la fortuna de no ser Spoileado por nadie, y llego un momento en el libro que sabía que alguien iba a morir. Esto lo deduje por que en libros de este tipo cuando dos personajes tienen cierto contacto más íntimo o personal, generalmente los separan o algo acaba mal. Matan a Tris y eso me gusto por que fue lo que hizo la historia algo diferente. En muy pocos libros ocurre un final triste, sólo lo he visto en este y en "The Uglies Series" en donde Tally se queda prácticamente sola. Pero debo admitir que yo pensé que Tobías iba ser el muerto y que después de su "intimidad" (se que nunca dijeron que tuvieron sexo) Tris quedaría embarazada o algo así. Aún así, puedo decir que el final me gusto, aunque la muerte de Tris por un personaje tan equis y secundario como David no me latió tanto.

Una de las cosas más polémicas sobre este final es que"supuesto" sacrificio de Tris por Caleb, y saben que... No lo veo como sacrificio, simplemente Tris se da cuenta que el motivo por el que Caleb se iba a sacrificar, no es el motivo que ella esperaba, por lo que el sacrificio de Caleb (según lo que es un sacrificio para los Abnegation) no sería el correcto, y recordemos que Tris también tenía madera de "Abnegation"

El libro me causo conflictos, no creo que sea del todo malo, pero no es especial y sí creo que arruino muchas cosas importantes de la historia anterior

sábado, 23 de noviembre de 2013

UnWind Dystology

La serie de libros "UnWind" esta compuesta por tres libros y son escritos por Neal Shusterman



1. Libro 1: UnWind






SINOPSIS



Los bandos Pro-Vida y los pro elección firman un acuerdo para ponerle fin a la Guerra. Este acuerdo dice que el aborto es prohibido, sin embargo cuando los adolescentes tienen de 13 a 18 años pueden ser "Desconectados".  La "Desconexión" es un proceso que satisface a ambos bandos ya que consiste en que TODAS las partes de estos adolecentes (menos el apédice) serán extraidos y transplantados, es decir vivirán en un estado "DIVIDO" más no morirán.

El libro nos narra la historia de Connor, Risa y Lev, quienes sus padres o tutores han firmado la orden de desconexión, sin embargo las circunstancias hacen que sus vidas se unan y empiece la batalla para sobrevivir. Habrá muchos peligros, muchas situaciones que los pondrán al borde de la muerte. Lograrán sobrevivir?

OPINION PERSONAL

En lo personal este libro es uno de mis libros favoritos. Fue recomendación de una amiga que tiene gustos como los míos y simplemente lo amé.

De principio a fin encontrarás muchísima acción y no habra momento en que quieras despegarte del libro.

Si me dijeran "Describe en una sola expresión este libro", tendria que decir: ESCALOFRIANTEMENTE ADICTIVO. Primero que nada el libro esta escrito de una manera en donde hace que te pongas en lugar de estos personajes, y honestamente es espantoso! Simplemente pensar que tus padre o tutores (gente que según te ama incondicionalmente) firmen esta orden, te hace sentir que la humanidad esta perdida. Imagínate que tus padres firman esa orden por no considerarte apto y útil para la sociedad! Digo, por más problemático que seas como hijo, esta cañón pensar que esto pueda ocurrir

En todo momento sientes emoción, simplemente es un libro adictivo, escalofriante, intenso, Siempre quieres saber que va a pasar.

En particular un momento que me encanto es cuando llega la descripción de como es una cirugía de desconexión, es un capítulo muy breve, pero demasiado intenso el cual me dejo con TAQUICARDIA!!!!

Yo le pongo de calificación un 

5 de 5


Es un libro padrísimo y como dato curioso les menciono que este autor quería hacer un libro ÚNICO, sin embargo fue tal el furor que causó, que los Fans practicamente insistieron en que continuara con la serie. 
Fue publicado en 2007, y su secuela "UnWholly" (proximamente su reseña) se escribió en 2011 siendo publicada en 2012. "UnSouled" (proximamente su reseña) salió a a venta en octubre de 2013 y se espera "UnDivided" para 2014.

Les dejo mi VIDEO-RESEÑA de UNWIND