TRUANCY (War boys)
Por Isamu Fukui
Sinopsis.
Los educadores y los obligadores controlan todo en los distritos
Los estándares educativos son difíciles de llenar para los estudiantes, y los estudiantes que no los llenen, son castigados.
War boys nos cuenta la historia de una sociedad en donde los alumnos son sometidos a miedo, a normas súper rígidas que cumplir, con el fin de “amaestrarlos” y así cuando crezcan tenerlos bajo control. Sin embargo la “Truancy” (grupo de jóvenes formados por estudiante, y chicos explusados), luchan contra los educadores y los obligadores para buscar la libertad de los estudiantes.
Tack es un estudiante con ciertos problemas académicos, sin llegar a ser un desastre. Su hermana Suzie es unos años más pequeña que él, pero son todo el uno para el otro. Cuando una protesta en la escuela de Tack y Suzie se lleva a cabo, la vida les cambiará totalmente.
Opinión.
¿Les ha ocurrido que no tienen expectativas de un libro, y este en verdad los sorprende para bien? Bien, esto me sucedió con este libro. Aquí algunos puntos que debo destacar.
¿Qué funcionó para mí en este libro?
Los personajes: en primer lugar tenemos a Tack, quien tiene más de un motivo para unirse a la “truancy”, eso le da un carácter fuerte. Además es un estratega increíble que hará todo lo necesario para conseguir terminar con su plan.
Tenemos a Noni, simplemente una mujer fuerte de carácter quien se ha transformado en una excelente asesina. No es secreto que me encantan los personajes femeninos intensos.
Umasi, quien nos sorprenderá por la importancia que tiene y su participación sutilmente importante.
Ziyd,un luchador de objetivos, con una visión clara hacia lo que quiere y que está dispuesto a morir por su causa. Para mí, es un héroe que paga con creces el mismo acto heroico que desempeña.
El ambiente: es alucinante ver el miedo entre los jóvenes por este régimen educativo tan fuerte (se nota que su escritor, Isamu Fukui, tenía 15 años al escribir el libro). No digo que la educación sea súper intensa actualmente, pero cuando uno estudia y va a la escuela, hay momentos en los que uno siente ahogarse, y este ambiente te lo eleva a una potencia máxima.
El desarrollo de la historia: Aunque admito que un tercio del libro me pareció un poco lento, admito que era necesaria esa lentitud para lograr que el resto del libro fuera ágil, bueno y coherente. Excelente ritmo.
La Idea del libro: Si bien al principio me costó trabajo entender este mundo, creo que la idea de “aterrorizar” a los estudiantes para moldearlos y someterlos a una sociedad me gusto. Sabemos que la educación hace o destruye pueblos. Pero si tengo que decir que hay algo que no me convenció del todo.
El Amor: prácticamente es nula la historia de amor (podría no existir esa brevísima historia, y daría lo mismo)
¿Qué no funcionó para mi?
Como ya mencioné, anteriormente, hubo cosas que no me convencieron del todo (en realidad fueron muchas) empezando por la idea de la historia.
Algo que me pareció malo fue la profundidad y pensamiento que le dan a alumnos tan jóvenes (no dudo que existan adolescentes muy maduros, pero no al grado de ideas como las de Zyid y Umasi) quizá si le movieran un poco el rango de edad, estaría convencido totalmente.
Conclusión.
En general es un libro bueno. Como amante de las distopias creo que esta es buena y diferente.
Recomendaría que lo leyeran si te gustaron libros como “Battle Royale”.
Como último dato, este es el primer libro de una serie, no sé cuantos serán, pero lo que sí puedo decirles es que existe “Truancy #0: Origins” y “Truancy #2: Truancy City” los cuales sin dudarlo los leería.
Le doy un 8.5 a este libro
No hay comentarios.:
Publicar un comentario