El mundo no es como antes. Hace 9 años en el horizonte unas detonaciones con el brillo del sol, sobre el sol, sobre el sol sucedieron y cambió la vida del mundo entero.
Después de las detonaciones todo es gris, crudo, cruel. El mundo se ha transformado en un lugar totalmente salvaje, un lugar lleno de seres amorfos y bizarros.
¿Los más sanos? Son aquellos con leves fusiones… si, fusiones. Las detonaciones causaron catástrofes y cambiaron el cielo azul por un mundo donde la ceniza parece caer eternamente, y los sobrevivientes están fusionados (en su mayoría) con objetos, gente, animales. Vestigios del mundo de antes, de lo que en el “antes” hacían.
El agua está envenenada. Es tu decisión encontrar agua potable, arriesgarte a beber de cualquier charco tóxico para calmar la sed, o esperar la muerte por deshidratación. El mundo no es para cualquiera, solo los más fuertes sobreviven.
Dinero. En el “antes” el dinero te daba comida, casa, servicios y poder. Hoy el dinero, las joyas y las riquezas no sirven. No hay supermercados, no hay carne que cocinar y no hay verduras para hervir. En el ahora los roedores fusionados con otros animales y animales deformes o salvajes son un festín, una raíz putrefacta medianamente venenosa puede ser tu alimento en una semana. Aquí el dinero no ya no sirve, lo que sirve son esas cosas especiales, útiles o bellas, que solo tú puedes hacer para trocar.
La belleza no se mira como en el “antes”, donde lo liso de la piel, la rectitud de los dientes o el color de ojos lo decían todo. En el ahora la belleza se marca por esas cicatrices que atraviesan los rostros, por los cristales que ornamentan la carne humana y por el accesorio fusionado en tu cuerpo, esas son las cicatrices más hermosas, son cicatrices que gritan “SOBREVIVIENTE”.
El color carece de significado. No es como en el “antes” donde el rojo significaba “pasión”, el azul que significaba “paz” o el verde “vida”. Aquí todo es gris sombrío, donde voltees todo significa “muerte”… Salvo ese punto al norte, el único que brilla entre tanta oscuridad, esa cúpula resplandeciente con una cruz encima, ahí donde ellos “los Puros” viven, de donde un mensaje de esperanza cayó poco después de las detonaciones pero que no se a cumplido. Los puros aún no salen de la cúpula, solo nos miran con Benevolencia
Sinopsis
El mundo ha cambiado tras las detonaciones. Hace 9 años unas explosiones que vinieron de la nada tomaron por sorpresa a la gente, claro, hubo otros que fueron puestos sobre aviso (gente importante y especial) que se refugiaron en la Cúpula.
Afuera de la Cúpula es peligroso. La comida es tóxica, los caminos están llenos de seres que esperan comerte y la gente que lucha por sobrevivir esta deforme, mutilada o fusionada con algo gracias a las detonaciones. Dentro de la Cúpula parece todo perfecto, un ambiente controlado, educación, una piel lisa y suave.
Pressia vive fuera de la Cúpula, y a sus 16 años la ORS vendrá a reclutarla. Puede ser que la quieran para derrocar a la Cúpula o puede que la maten por la muñeca que tiene fusionada en la mano. Solo tiene a su abuelo enfermo y no quiere dejarlo.
Perdiz vive dentro de la Cúpula. Su padre es el gran Ellery Willux, su hermano se ha suicidado y su madre murió como una “Santa” ayudando a la gente que no pudo entrar a la Cúpula.
¿Pero, esto realmente es verdad?
¿Qué pasaría si todo en lo que has creído sea mentira?
El destino unirá a Pressia y a Perdiz y juntos descubrirán la verdad dentro de este impactante libro.
Opinión
Simplemente este libro es maravilloso
Tengo que admitir en primer lugar que es un libro diferente y puede ser que al principio cueste trabajo leerlo, el mundo plasmado por Julianna Baggott no es común y quizá sea perturbador, pero una vez que te metes en este mundo, te será imposible cerrar el libro.
Si bien los personajes principales son Pressia y Perdiz, no todo lo importante recae sobre ellos. Il Capitano, Lyda y Bradwell aportan cosas vitales tanto en el desarrollo de los personajes, como en el desarrollo de la historia.
La complejidad de la historia es mediana y muy bien elaborada y eso me encanta. Debo decir que he leído este libro 4 veces y desde el principio hay pistas muy ligeras y breves, pero que si abres bien los ojos y le pones atención, solito podrás ir desenmarañando la historia y borrar todas las posibles confusiones en la historia.
Es una novela llena de giros. De repente crees algo que no es, o no tienes fe en personajes secundarios, o simplemente omites puntos o personajes “insignificantes” (eso me paso con Illia) para después darte cuenta de que ese personaje o esas simples palabras que leíste tenían una gran importancia.
Los personajes son bastante agradables, y si ya leíste este libro, concordaras conmigo que “Il Capitano” y “Heldmund” se vuelven entrañables al instante (bizarros, pero entrañables), Lyda y Perdiz te mostrarán una evolución abismal en cuestión de fortaleza. Quizá los que menos sorprenden son Pressia y Bradwell, pero en ningún momento cae en lo predecible.
El desarrollo de la historia es medianamente rápido, pasa mucho en poco tiempo pero sin llegar a despistarte. Un plus es que veras cuatro momentos diferentes en la misma historia, y esto es porque hay perspectivas de Pressia, Perdiz, Lyda e IlCapitano lo que hará que la historia se profundice y complemente bastante bien.
Lo único malo que tiene este libro es LA TRADUCCION, Rocca Editorial no hizo un buen trabajo y la verdad eso es algo que en partes y momentos alenta la lectura.
En general el libro es muy bueno, con grandes giros, con personajes que aportan algo en particular y por supuesto con una excelente trama.
Calificación: 10
Ya leí el libro dos “Fusión” y ahora lo ando releyendo para tener todas las ideas frescas cuando salga el libro 3 “Burn” (3 o 4 de Febrero) que ya pre-ordené en Amazon
Próximamente hare la reseña de Fusión en este Blog y cuando termine la trilogía, hare un video especial de la historia completa.